Arriba

Blog

Jóvenes músicos audicionaron para una nueva versión de “Aulas del Rock”

Con una activa jornada de audiciones, el Centro Cultural Municipal de Chillán dio inicio a la segunda versión del programa “Aulas del Rock”, que acompañará a bandas escolares de la comuna en un proceso formativo de dos años. La iniciativa busca fortalecer el talento musical juvenil, ofreciendo espacios de aprendizaje, creación y presentaciones en vivo con apoyo profesional.

Con la participación de jóvenes músicos de diversos puntos de la comuna y alrededores, se llevaron a cabo durante la mañana de este sábado las audiciones para una nueva versión del programa “Aulas del Rock”, iniciativa impulsada por el Centro Cultural Municipal de Chillán (CCMCh) que busca potenciar el desarrollo musical de estudiantes de primero a tercero medio de la comuna de Chillán.

El proceso de audición reunió a nuevas bandas escolares como Bancarrota, Éxtasis, Fideo Mojado, Don Banda, Discípulos de la Nada, y Zero Audiencia, quienes presentaron su propuesta musical ante el equipo docente que los acompañará durante el proceso formativo, el cual se extenderá por dos años. 

En ese contexto, la directora del Centro Cultural Municipal de Chillán, Macarena Berríos, destacó la proyección a largo plazo del programa. “Jóvenes de la comuna de Chillán y también de sus alrededores que nos acompañan en esta audición, para ya después comenzar un trabajo de dos años, 2025 y 2026, en el programa Aulas del Rock. Este busca fomentar el desarrollo musical en los jóvenes, y especialmente abrir un camino más hacia la profesionalización. Entonces, es un apoyo para todos los chicos y chicas que quieren ser artistas del rock”, señaló.

La dirección musical del programa estará nuevamente a cargo del bajista chillanejo Álvaro Vildósola, quien ha liderado esta iniciativa desde sus inicios, combinando formación técnica con acompañamiento artístico. “Estos chicos crean sus bandas, pero no cuentan con el apoyo de un profesor en sus colegios como sí lo tienen, por ejemplo, en talleres instrumentales, entonces esta iniciativa busca poder brindar un apoyo técnico, un apoyo también en lo académico y ciertos consejos con los profesores también que todos tienen distintos bagajes musicales y distintas experiencias en distintas áreas también”, comentó.

Desde el escenario, los propios jóvenes destacaron la importancia de contar con espacios como este. Joaquín Bustamante, baterista de Bancarrota, una banda alternativa, comentó que “la iniciativa del centro cultural y del teatro me parece muy importante, sobre todo para fomentar el arte y fomentar también la creatividad, la libertad, porque además ofrece espacios, lecciones, y talleres”. 

En la misma línea, Renato Galdames, guitarrista y vocalista de Éxtasis, banda de heavy metal, enfatizó que “está súper bien que hagan este tipo de cosas, porque así ayudan a que una banda chilena fluya más en la música”.

El programa contempla ensayos regulares, formación guiada por músicos y profesores, y presentaciones en escenarios profesionales como la Gran Sala del Teatro Municipal de Chillán, promoviendo una experiencia integral para los jóvenes músicos de la ciudad.

Añadir comentario

Ir al contenido