Arriba

Blog

Concierto educativo de cuarteto de cuerdas acercará la música orquestal a estudiantes de Ñuble

El jueves 13 de noviembre, la Sala 6 del Centro Cultural Henrique Gajardo Velásquez será escenario del concierto educativo del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Ñuble. La actividad, que tendrá una duración aproximada de 45 minutos, está destinada a estudiantes de enseñanza media de la comuna. 

El alcalde de Chillán y presidente de la Corporación Cultural Municipal, Camilo Benavente, destacó que “el arte tiene un lugar fundamental en la formación integral de nuestros jóvenes. Queremos que la cultura llegue a cada rincón de Chillán y que los estudiantes vivan experiencias que amplíen su mirada y despierten su creatividad. Este concierto educativo es una muestra del compromiso que tenemos con la educación artística y con el trabajo de talentosos músicos locales que son parte del patrimonio cultural de Ñuble”.

Durante la jornada, los jóvenes podrán conocer de cerca el rol del violín, la viola y el violonchelo dentro del mundo orquestal, a través de un repertorio que combina obras clásicas y contemporáneas. Los músicos del cuarteto compartirán secretos, timbres y funciones de sus instrumentos, permitiendo una conexión más cercana con la interpretación y el lenguaje musical.

Nicolás Ramírez, director subrogante del Centro Cultural, señaló que, “creemos profundamente en el rol transformador del arte, especialmente en etapas formativas. Estos conciertos educativos permiten que las y los estudiantes se acerquen a la música de una forma viva, directa y significativa, descubriendo en los instrumentos y sus intérpretes nuevas formas de aprender y emocionarse. Para nosotros es fundamental seguir abriendo espacios culturales como este, donde el talento local se conecta con las nuevas generaciones”.La iniciativa busca fortalecer la apreciación artística entre estudiantes de 1ro a 4to medio, generando espacios de aprendizaje y diálogo en torno a la música. Además, promueve el encuentro con intérpretes locales que forman parte del patrimonio cultural de Ñuble, contribuyendo al desarrollo educativo y creativo de las nuevas generaciones. Para poder ser parte de la experiencia, los interesados deben escribir al mail mediacion2@ccmch.cl

Añadir comentario

Ir al contenido