Arriba

Blog

Proyecto Cartón, Constelaciones Migrantes: Un ciclo de cuatro performances que se presentarán en cuatro regiones del país

Actualmente, y tras meses de ensayos, “Somos” un colectivo de artistas vinculados a las artes escénicas, en colaboración con organizaciones y centro culturales locales de Chile, se preparan para el gran estreno del proyecto “Cartón, Constelaciones Migrantes”, el que será presentado durante el mes de enero en cuatro regiones del país: Punta arenas, Ñuble, Valparaíso e Iquique.

Este proceso creativo consiste en la exhibición de una obra escénica interdisciplinaria, inspirada en el cartón como eje articulador entre el cuerpo, audivisualidad y territorio, el cual nace durante la pandemia, como una forma de instalar una modalidad de creación colaborativa fronteriza, que permitiera el trabajo en conjunto entre artistas de diferentes regiones del país, a partir de la materialidad.

Las presentaciones del proyecto se realizarán a través de cuatro ciclos de performance en las diferentes regiones del país y cada uno de estos, estará a cargo de una dupla de artistas. En el caso de Ñuble, las funciones serán los días 18, 19 y 20 de enero a las 20 horas en la Sala 6 del Centro Cultural Municipal de Chillán y serán presentadas por Rocío Ramírez y Catalina Espinoza.

“Espero que todo resulte muy bien y llegue bastante público. Asimismo, que los asistentes puedan apreciar, sentir y observar a través de esta performance inspirada en el cartón. Esta presentación será la finalización de una experimentación e investigación que estamos realizando desde septiembre. Espero que a las personas les guste mucho y puedan adentrarse en el mundo del cartón y ver este material de otra forma” comentó Catalina Espinoza.

De este modo se va tejiendo y concretando un proyecto que logra ser pensado como una constelación y unificación de procesos creativos de cinco regiones del país que componen el colectivo “Somos”, el que es acompañado por un equipo multidisciplinar central; y que gracias a distintos materiales y partituras se logra la construcción de la obra “Cartón, Constelaciones Migrantes”.

Asimismo, gracias a los distintos colaboradores se logra generar una red de apoyo y soporte para la investigación, creación y exhibición de la obra. Entre ellos se encuentran: Liquen Lab, Espacio de resguardo creativo “La Salita”, en Punta Arenas – Centro Cultural Municipal de Chillán, Escuela de Cultura y difusión Artística Claudio Arrau León en Ñuble – Parque Cultural de Valparaíso en Valparaíso – Festival de Artes Escénicas FINTDAZ, Museo Regional de Iquique, Centro Cultural de Alto Hospicio en Iquique.

Añadir comentario

Ir al contenido