Arriba

Blog

PROGRAMA PILOTO DE ARTES ESCÉNICAS: UNA EXPERIENCIA ÚNICA

El compás de la danza contemporánea, la calidez de la danza clásica y el gran mundo teatral se unieron para formar el Programa Piloto de Artes Escénicas, un convenio colaborativo entre el Centro Cultural Municipal de Chillán (CCMCH) y a la Escuela Artística Claudio Arrau (EACA) para promover el desarrollo artístico interdisciplinario de la región de Ñuble, a través de la realización de talleres y ensayos de las diferentes disciplinas artísticas.

El profesor de teatro Pedro Villagra preparando la presentación final.

El acuerdo fue firmado el 16 de mayo del presente año, y se le dio inicio el 13 de junio con la realización de los cuatro talleres contemplados en el convenio: danza clásica, danza contemporánea, teatro y acondicionamiento físico; los que se clasificaron según el nivel técnico y grupo etario de los participantes: infantil, juvenil, adulto y adulto mayor.

El alcalde y presidente de la Corporación Cultural Municipal de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, enfatizó que “estamos muy contentos con la puesta en marcha del trabajo colaborativo entre el Centro Cultural y la Escuela Artística Claudio Arrau, ya que es una respuesta a las necesidades del ecosistema cultural de nuestra comuna. De este modo, se trabaja en articular el buen desarrollo y gestión de las diversas disciplinas artísticas para potenciar las herramientas que se entregan a los alumnos, destinar espacios para sus prácticas e incentivar la realización de espectáculos”.

Cada una de estas actividades están siendo desarrolladas semanalmente en las dependencias de CCMCH y son dirigidas por artistas y profesionales del área, que buscan traspasar sus conocimientos adquiridos a raíz de largas trayectorias en el mundo artístico. El objetivo, es que los asistentes interactúen y aprendan en torno a la disciplinada elegida; perfeccionen sus técnicas y disfruten de momentos agradables.

La profesora Edith Hernández junto a sus alumnas

Juan Pablo Garrido, director de la Escuela Artística Claudio Arrau, señaló que “este convenio de cooperación de la Escuela Artística hacia el Centro Cultural Municipal, se traduce en un apoyo de cuatro profesionales de las artes escénicas, el cual viene a subrayar la necesidad de un cambio, que fortalezca el concepto y la práctica de los estamentos municipales, ligados al arte y la cultura. Aquellos, deben trabajar unidos, con lineamientos y objetivos comunes, siendo la forma más efectiva de elevar el nivel técnico en la formación de los artistas del futuro”.

En esta misma línea, el docente de la Escuela Artística Claudio Arrau y encargado del taller de teatro, Pedro Villagra indicó que “para la comunidad esto es fantástico, ya que ha generado una dinámica cultural distinta e importante para que la gente haga arte. Para mí, este es un centro de experimentación, creación e implementación de propuestas nuevas. Tenemos que avanzar en el arte con nuevos lenguajes y audiencias, y el programa piloto es una oportunidad”.

Asimismo, las y los estudiantes están agradecidos con la oportunidad que se les brinda. “Me parecen muy interesantes las clases, ya que los espacios son muy acogedores y estoy a gusto. Además, siento que me ayudará bastante a mi formación como bailarina y que será muy favorecedor para todos los participantes de los talleres, pues podrán conocer más sobre las disciplinas, nutrirse de ellas y entretenerse” comentó la alumna de ballet clásico, Allison Riquelme Ruiz.

Sin duda, una instancia enriquecedora, entretenida y con muchos aprendizajes, que culminará con una gran presentación interdisciplinar abierta a toda la comunidad durante el mes de diciembre del 2022 en el Teatro Municipal de Chillán.

Añadir comentario

Ir al contenido