
NOVIEMBRE DE ESTRENOS EN EL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE CHILLÁN CON 4 COPRODUCCIONES LOCALES
Por segundo año consecutivo, el Centro Cultural Municipal de Chillán está desarrollando co-producciones, las cuales consisten en cuatro obras que abarcan las disciplinas de teatro, danza, música y circo; gestionadas y creadas por artistas locales de la región de Ñuble, con asesoramiento integral por parte del espacio cultural; y que están ad portas de ser estrenadas. Una iniciativa que es financiada por el Gobierno Regional de Ñuble a través del proyecto “Culturas de Chillán” ejecutado por la Corporación Cultural Municipal a través de sus dos espacios, el Teatro Municipal y Centro Cultural.
El alcalde de Chillán y presidente de la Corporación Cultural Municipal, Camilo Benavente Jiménez indicó que “a través de nuestros espacios culturales estamos comprometidos en la difusión de nuestros artistas locales, es por ello que por segundo año el Centro Cultural desarrolla las coproducciones donde no solo tenemos representatividad de Chillán, sino que también de otras comunas con obras de diversas áreas artísticas a las cuales la comunidad podrá acceder de manera gratuita”.
En tanto, los estrenos partirán este sábado cuatro de noviembre con la obra interdisciplinaria “Profecía Itata”, la cual busca generar un relato abierto sobre la relación del ser humano con el agua a través una experiencia audiovisual que incluye música con la banda Expreso Budapest, audiovisuales de Rodrigo Huepe y danza con Barbara González y Pamela Riquelme. “Estamos muy contentos de poder participar, sentimos que ha sido un espacio de crecimiento no solamente en la música, danza o audiovisuales, sino que también el espacio que nos da el Centro Cultural nos permite compartir con otras disciplinas que nos ha permitido crear algo que tiene sentido y raíz en nuestra historia de Ñuble. Esperamos que lo que estamos creando tenga una buena acogida y represente la historia del habitante de Ñuble con el agua” indicó el integrante y co-creador de la obra, Igor Borghero.
Posteriormente, se presentará “Bajo el agua” el 11 de noviembre, una obra de danza contemporánea, integrada por tres intérpretes: Constanza Tapia, Carolina Callunao y Raúl Lagos, que nace a partir del cuestionamiento frente, cerca y dentro del Mar, donde la comunidad podrá vivir una experiencia a través de un viaje por las emociones y sensaciones. Y el 18 de noviembre se llevará a cabo “Distopía” una obra de circo gestionada por los artistas: Fabián Orellana, Soraya Sepúlveda, Pracnes, y la compañía Universal Led, en la cual se integran técnicas de malabar contemporáneo, musicalización, pantallas y tubos led sobre el escenario.
En tanto, el último estreno será el sábado 24 de noviembre con la obra teatral “Reconstruyendo a Marta Brunet, sur invisible”, integrada por Maricarmen Ramos, Carolina Henríquez, Victoria Higueras, Sara Muñoz y Luzmira Barrios quienes buscan visibilizar la vida y contar la historia de la destacada escritora y diplomática chilena, Marta Brunet. “Hace un tiempo teníamos la idea de generar este proyecto en torno a la vida de Marta Brunet y reconstruir su biografía. Consideramos que, en esta oportunidad, era bonito poder rescatar a la artista, sobre todo porque es una mujer chillaneja que se destacó en tantos ámbitos, como la literatura, la diplomacia, el periodismo, etc.” indicó Maricarmen Ramos.
Cabe destacar que, la invitación para cada estreno es abierta a toda la comunidad y con entrada liberada. Finalmente, posterior a sus presentaciones en el Centro Cultural, las obras visitarán otras comunas de la región de Ñuble.