Arriba

Blog

LA ESCUELA DE ARTES ESCÉNICAS CERTIFICA POR PRIMERA VEZ A SUS ESTUDIANTES

El Centro Cultural Municipal de Chillán, en colaboración con la Escuela de Cultura y Difusión Artística Claudio Arrau León, anunciaron el lanzamiento de la Escuela de Artes Escénicas 2024 y la primera certificación a sus estudiantes tras finalizar el curso. Esta iniciativa es un proyecto colaborativo que cursa su segundo año, y que tiene como objetivo principal, ser un preuniversitario artístico, brindando a jóvenes y adultos la oportunidad de participar de una formación integral en tres disciplinas de las artes escénicas: danza contemporánea, danza clásica y teatro.

La escuela, que inició en 2023 a partir del Programa Piloto de Artes Escénicas 2022, continúa su segundo periodo en 2024, ofreciendo una amplia malla curricular completa y de calidad. En esa línea, la directora del Cultural Municipal de Chillán, Macarena Berrios,sostuvo que “es el tercer año desde que comenzamos este proyecto y estamos muy contentos. Este 2024 egresa la primera generación, y destacamos la felicidad que sentimos por todo este trabajo que se está realizando actualmente y el que queda por realizar. Confiamos en el talento de cada uno de los participantes, porque tienen mucho que entregar a la región de Ñuble”.

Cabe destacar que, durante este año, la Escuela de Artes Escénicas otorgará una certificación a sus estudiantes tras finalizar el curso, que busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de los participantes en las tres disciplinas. La certificación no sólo avalará las competencias adquiridas durante los dos años de formación, sino que también abrirá nuevas oportunidades para los graduados en el ámbito artístico, e impulsará el desarrollo cultural de Chillán y la región.

“Durante este 2024 se certifica por primera vez a la generación en formar parte de este programa, en donde los estudiantes se encuentran cursando diversos módulos, lo que les va a permitir adquirir habilidades para poder desarrollarse en las artes escénicas, pero también para colaborar, implementar o dirigir proyectos educativos en otras instancias, que impliquen la formación en arte y cultura” indicó la coordinadora académica y directora (s) de la Escuela Artística  Claudio Arrau León, Belén Rivas.

Por su parte, el docente de Teatro, Pedro Villagra agregó que, “la certificación puede ayudar en muchos sentidos. Esta experiencia previa y la formación a través de este programa multidisciplinario puede generar las facilidades a los estudiantes para que puedan entrar y tener oportunidades de seguir en una formación superior en las artes. Asimismo, esta acreditación, les puede favorecer en áreas, donde se requiera comunicación eficaz, oratoria, etc., y en su vida personal”. 

Respecto a la experiencia de los alumnos, la estudiante de danza contemporánea, Sofía Belmar, señaló sentirse feliz al ser parte de este proyecto. “Ha sido una experiencia súper buena, y estoy agradecida del espacio que nos entrega el Centro Cultural y la fusión con la Escuela Artística. Que se abran estas oportunidades, es muy valioso. El seguir abriendo paso a las artes escénicas, ha sido muy gratificante y bonito. Estoy muy agradecida de lo que se nos brinda”. 

Con el inicio de este nuevo periodo, la escuela espera seguir formando artistas integrales y comprometidos, contribuyendo así, a sus participantes, y al enriquecimiento del panorama artístico local de la región de Ñuble.

Añadir comentario

Ir al contenido