
CON ÉXITO SE LLEVÓ A CABO LA 1ERA SESIÓN DE SONIDOS DEL CENTRO JUNTO A CHALACHÍ
Potenciar la realización de sesiones de música y promover el diálogo de las bandas y solistas con la comunidad es uno de los objetivos de un nuevo programa que se está implementando en el Centro Cultural Municipal de Chillán- Se trata de “Sonidos del centro”, una iniciativa que comenzó su segunda temporada este viernes 22 de marzo y que no solo entregará una vitrina a los músicos locales para que puedan presentarse en el espacio, sino que también, les dará la oportunidad de hacer de cada presentación, un capítulo para ver a través de Youtube, con el fin de aprovechar las infinitas posibilidades que entregan hoy las plataformas digitales que están al servicio de la música y de la difusión de sonidos regionales.
Este programa, que se extenderá hasta noviembre de este año, comenzó con la presentación del grupo Chalachí, elección de la banda que no fue al azar, puesto que también fue una forma de sumarse a la conmemoración del Mes de la Mujer. Chalachí es una agrupación de siete talentosas mujeres artistas; y contó con un público que coreó y disfrutó al máximo este íntimo concierto, quienes, además, tuvieron la oportunidad de dialogar con las artistas sobre sobre el proceso creativo de sus composiciones.
La directora del Centro Cultural Municipal de Chillán, Macarena Berrios Muñoz, indicó que “estamos muy felices con esta primera sesión del año. Felicitamos a la banda Chalachí por deleitarnos con su gran talento y compartir su experiencia musical con todos nosotros. Esperamos que la comunidad siga participando y disfrutando de estos hermosos encuentros musicales, que, además, son una instancia de participación colectiva para aprender”.
“A medida que el concierto avanzaba, el público se sumergía en la música, dejándose llevar por las melodías y los ritmos originarios de la música balkan y popular. Además, el evento contó con la participación de bailarinas y espectáculo circense”, agregó la directora.
Por su parte, la vocalista de Chalachí, Ana Herrera, indicó que “estamos muy contentas de haber participado y sonado tan bonito, muy agradecida de todo el equipo que nos permitió decorar como queríamos, y que nos ayudaron a que el sonido sonara muy bien; asistió mucha gente, entregando la energía que nos gusta transmitir, así que estamos demasiado agradecidas”.
Cartelera
El proyecto “Sonidos del centro” contará con una cartelera hasta diciembre, y los conciertos serán realizados el último viernes de cada mes. Algunas de las bandas y solistas que ya han sido confirmadas por el espacio, a través de una convocatoria que se lanzó en enero pasado, son: Rompekadenas, Carla Quintana, Zolfi, El Ñublensino, Kitsune 669, Cayman y Locomoción Colectiva.
Una selección en la que se procuró tener un amplio abanico de ritmos y sonidos para las próximas sesiones, que van desde el rock, el folclor y el pop. Finalmente, desde el Centro Cultural se realizó una amplia invitación al público a asistir a las sesiones que están programadas y que se irán informando a través de las redes sociales del espacio.