Arriba

Blog

CENTRO CULTURAL MUNICIPAL DE CHILLÁN INAUGURÓ EL PRIMER MURAL EN SUS ESPACIOS CREADO POR ARTISTAS LOCALES

En un emocionante evento que reunió autoridades, artistas locales y público general se llevó a cabo la inauguración del mural “Poéticas de un habitar desde el pensamiento, el ascenso y la mirada” en los espacios del Centro Cultural Municipal de Chillán. Una obra artística creada en el marco del 1er aniversario de este centro de cultura, por el arquitecto y artista visual José Luis Gacitúa junto a la asistencia de Miguel C Pantoja y Paulina Muñoz.

El alcalde de Chillán y presidente de la Corporación Cultural Municipal, Camilo Benavente Jiménez, indicó que “estamos muy contentos de inaugurar esta obra como un gran hito en el primer año de nuestro Centro Cultural. Un mural que se suma a los recorridos que se pueden desarrollar en nuestra ciudad, de la mano de un gran artista como lo es José Luis. Tuve le privilegio de ser testigo de los avances en los dos meses de su creación y es un orgullo que embellezca las paredes de nuestro espacio de desarrollo artístico”.

Así mismo, la directora del Centro Cultural Municipal, Macarena Berrios Muñoz, expresó que “agradecemos al artista José Luis Gacitúa junto a sus colaboradores por su increíble trabajo, y esperamos que la comunidad nos visite y pueda recorrer esta obra que viene a enriquecer nuestra cultura local y a embellecer el edificio”.

Fueron dos meses de arduo trabajo, en los cuales, José Luis Gacitúa desarrolló diversos procesos creativos para la confección del mural constituido por geometrías, arquitecturas, simbolismos, entre otros elementos emblemáticos, que recogen la espacialidad y la configuración arquitectónica del lugar, y cuyo propósito es reflejar parte del entorno, cultura e historia de Chillán y la región de Ñuble a través de su composición.

En esa línea, su creador comentó que “me pareció interesante generar una propuesta visual, pero que se integrara a las condiciones arquitectónicas que ofrece este espacio. Estamos en una ciudad que tiene una identidad, y el edificio tiene una forma ortogonal y simétrica, como en general lo es la ciudad, y en el mural, lo que intenté hacer, fue investigar y rescatar los elementos que nos caracterizan”.

Dentro de la configuración de esta obra, Gacitúa logró capturar la esencia del territorio regional y transmitir diversos significados por medio de las seis zonas principales que conforman esta creación. Es así, como el mural fortalece el sentido de identidad y orgullo local.

La comunidad podrá visitar este gran mural de lunes a sábado desde las 9.00 hasta las 18.30 horas en horario continuo. Finalmente, cabe destacar que paralelo a su inauguración física, esta obra también cuenta con su versión virtual, de este modo fue inaugurada online y presencialmente, ya que las personas pueden hacer el tour virtual y conocerlo desde cualquier parte del país y el mundo, a través del siguiente link:  https://my.matterport.com/show/?m=WKnumhC56oN

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER VIDEO INAUGURAL https://www.youtube.com/watch?v=qGWlWgktlEY&ab_channel=CCMCh

Añadir comentario

Ir al contenido